8ª Versión Diplomado en Sexualidad

CONSULTAS

¡Te invitamos a ser parte del Diplomado en Sexualidad Integral en su décima versión para este año 2025!

Nuestra formación nace el año 2016 como una propuesta basada en una ética de Derechos Sexuales y en un enfoque transdisciplinario, con el objetivo de que los estudiantes adquieran herramientas prácticas para la realización de consejerías y actividades educativas en sexualidad basadas en la evidencia. Durante estos años hemos realizado continuas actualizaciones, incorporando la retroalimentación constante de nuestros estudiantes, nuestras propias reflexiones y aprendizajes, así como la comprensión de un contexto social que continúa cambiando.

Por otro lado, la facilidad de acceso a información que permiten las tecnologías actuales es una oportunidad y a la vez plantean el desafío de perderse ante un mar de contenidos, no siempre provenientes de fuentes responsables, y de realizar un consumo superficial sin poder integrarlos como un aprendizaje significativo y relevante tanto para el quehacer profesional, como en la vida personal.

Por ello, esta 10ª versión de nuestro diplomado la hemos reformulado privilegiando espacios de conexión (online) en vivo, facilitando la reflexión conjunta, el diálogo, el intercambio de saberes y los espacios de práctica sobre lo aprendido. Así, en base a la entrega de conocimientos científicos y sociales actualizados en sexualidad, potenciamos el dialogar sobre lo aprendido, cuestionarlo y darle sentido; como parte de un proceso educativo y de aprendizaje reflexivo, crítico, guiado y acompañado.

Cupos limitados.

Si tienes dudas y quisieras profundizar, durante marzo 2025 estaremos desarrollando Encuentros Informativos para quienes quieran conversar con nuestro equipo y saber más de esta formación. Si te interesan, haz click aquí.

GALERÍA

TESTIMONIOS

«La ETSex ha sido por lejos una de las mejores formaciones que he tenido. Independiente de dónde venía o a qué me dedicaba, no sólo me entregó herramientas en el plano laboral, sino también a nivel personal. Una formación que más allá del fin curricular posee un fin transformador y trascendental. Verdaderamente la ETSex hacía del aprender un disfrutar continuo.»

«Soy alumna del diplomado de la primera generación, experiencia que marcó mi vida en lo personal, logrando descubrir nuevos matices de mi sexualidad  y profesional, logrando ampliar mi visión del ser humano, rompiendo estereotipos, mirada binaria y enfrentándome a mis propios prejuicios.  Lo viviría nuevamente, ya que fue una instancia no sólo de nuevos aprendizajes sino que cada módulo era una experiencia humana única junto a mis compañeros, con  muchos de los cuales hasta ahora he logrado crear redes para continuar avanzando juntos por un mundo más libre, seguro y cariñoso con todas las personas.»

«Considero que estudiar en la ETSex es una EXPERIENCIA de aprendizaje, pues lo aprendido supera los contenidos y las metodologías de trabajo adquiridas.  Personalmente aprendí una forma de ser y estar en el mundo donde los derechos sexuales de las personas no sólo son pilares fundamentales, sino un atributo único en la forma de abordar la realidad laboral como personal. Es una experiencia donde aprendí a SER humana, en tanto al trato con las demás personas como conmigo misma. En pocas palabras, la ETSex genera un espacio de transformación personal con un fuerte sentido político.»

«Si lo que quieres es profundizar en el abordaje integral de la sexualidad, es este el diplomado que debes tomar. En lo personal, fue una experiencia sumamente enriquecedora, dado que les directores se preocupan de cada detalle y de que cada contenido sea abarcado con una profundidad difícil de encontrar en un diplomado de esta temática en Chile, entregándote herramientas prácticas muy útiles para tu quehacer profesional.»

«He tenido la fortuna de poder acceder a variadas formaciones en mi vida profesional, todas han tributado como un gran aporte en mi quehacer, sin embargo, ninguna como el Diplomado de ETSex. Fue una experiencia transformadora tanto profesional como personalmente. Estoy inmensamente agradecida del gran equipo de bellas personas que la lidera por cada detalle que hace de ésta, una formación con altísimo nivel académico entregado a través de una metodología maravillosa que la termina convirtiendo en una experiencia mágica, llena de diversos saberes, sensaciones y emociones… simplemente inspiradora. Tremendo, lo recomiendo absolutamente.»

«He tenido la oportunidad y el privilegio de estudiar en distintos espacios académicos en el afán de formarme en torno a la sexualidad, pero ninguno me permitió el crecimiento que logré en el diplomado de la Etsex, mi paso por el diplomado me permitió no solo un gran crecimiento en lo teórico, sino también en lo personal y en lo político. Tener la posibilidad de escuchar a docentes que hablaban en primera persona, mezclando la academia con el activismo, forjó mi estilo de aproximación a la sexualidad, y de paso me permitió conocer más de mí y de la forma en que deseo ejercer mi profesión.»

«Creo fervientemente que el diplomado de la ETSex llegó a ampliar una mirada de la sexualidad que quizás no tenía tan pulida, la experiencia que se vive allí es plena, el permitir deconstruirnos de nuestros saberes y construir saberes en conjunto a través de la diversidad de opiniones, aprendizajes y experiencias hacen de este espacio algo enriquecedor.»

«El diplomado en Sexualidad de la ETSex fue una experiencia muy enriquecedora, tanto desde lo profesional como en el plano personal. Es un programa que moviliza mucha reflexión interna y que permite incorporar una perspectiva de Derechos en todo ámbito que uno se desempeñe. Sin duda, recomendado para todos.»

«El diplomado es el perfecto ejemplo de cómo lo académico y lo lúdico pueden convivir y ser enseñados, de una manera respetuosa y eficaz. Antes de hacer el diplomado llevaba poco menos de 10 años trabajando en el rubro de la sexualidad. El diplomado vino a complementar los años de experiencia con conocimientos actualizados, herramientas y a flexibilizar mi pensamiento, además de crear una red de apoyo con mis compañeras, compañeros y compañeres de estudio; no puedo estar más feliz con esta experiencia.»

«No puedo evitar sonreír al recordar el diplomado y todo lo que implicó para mí, reaprender la riqueza de la sexualidad, valorar y defender la erótica, aprender, enseñar y acompañar de forma no violenta una vida sexual más emancipadora para mí y para otres.»

«El Diplomado en Sexualidad ha sido una experiencia sumamente enriquecedora como persona ya que me ha permitido abrir mi perspectiva a otros mundos que no conocía, vinculando estos conocimientos adquiridos al servicio del activismo al cual pertenezco: el movimiento mapuche. Todo esto desde el cariño y la comprensión del grupo humano que compone esta iniciativa, que han sabido acoger las múltiples diferencias como parte fundamental del proceso educativo del programa. Al interior de la cosmogonía mapuche la sexualidad ha sido obliterada de nuestra historia, recuperarla y sentar la mirada en la sexualidad en las afectividades permite la emergencia de sujetos que han sido invisibilizados (Mujeres, niñes y diversidad sexual) quienes han sido anulados políticamente por la narrativa dominante, por ende profundizar en estos contenidos se manifiesta como una herramienta reivindicativa en donde nosotres podamos empoderarnos de nuestros propios relatos y cuerpos históricamente oprimidos. Rüme Mañum»

«Tuve pendiente mucho tiempo el realizar el diplomado, hasta que al fin pude hacerlo y superó las altas expectativas que ya tenía con creces. Compartir este espacio con gente tan experta como lo son les docentes del Diplomado y con otras personas que comparten tu misma línea de pensamiento desde diferentes activismos es un tanto sobrecogedor, pero muy enriquecedor en cuanto a la adquisición de herramientas y perspectivas para poder realizar diferentes intervenciones de forma más eficaz. He podido hacer uso de estas herramientas en mis espacios de atención clínica y la confección de talleres de educación sexual y es hermoso poder hacer un paralelo entre lo hecho antes y después del diplomado. Es un completo placer (jiji) poder haber compartido con gente tan bacana, el decir que recomiendo el Diplomado está demás!»

«Transitar el Diplomado ETSex ha sido todo un reto y una satisfacción para mí. Recuerdo mis primeras dudas sobre si el diplomado me serviría en España, si el temario que veríamos se ajustaría a un plano internacional y, sobre todo, si me capacitaría para poder ejercer la actividad sexológica en España. Tras nueve meses de desvelos, deshorarios y trabajo, no tengo ninguna duda de que ha sido de las mejores formaciones que he recibido en mi trayecto profesional. El diplomado no solo me ha capacitado para poder abordar a nivel de consejería a las personas consultantes, sino que también me ha abierto las miras sobre la sexualidad en general y la mía propia. No puedo sino destacar el carácter vivencial que el equipo docente le da a la formación, así como los lazos que se crean con las personas que compartes formación, llevada a cabo únicamente de forma online. Tú que me lees, no dudes ni un segundo en matricularte y disfrutar esta experiencia. Permítete que el GRAN GRUPO ETSEX te llene de goce y sabiduría, te permita volver a recuperar la creatividad, y que tengas la oportunidad de crear redes INTERNACIONALES sobre una temática tan apasionante e importante para el ser humano. GRACIAS ETSex. Soy un nuevo profesional, una nueva persona.»

«El Diplomado de la ETSex ha sido la entidad educativa más integral que he conocido en toda mi formación académica. No sólo por la excelente línea de contenido que promueven, sino que, a través de la reflexión constante buscan conectar distintos temas con vivencias propias. Lo que convierte cada ítem en un debate donde inevitablemente visualizas tus prejuicios, y virtudes con altura de mira. Me siento feliz de poder transformar toda esta experiencia en planes de trabajo que busquen crear conciencia sobre la importancia del respeto. Sobre un piso que garantice que las personas puedan desarrollarse en el mundo indistintamente de quiénes sean, o cuáles sean sus preferencias. Porque lo más hermoso del diplomado es precisamente esto: Alimenta el pensamiento de manera crítica, objetiva, con información oficial, y que no busca cambiar tu ser. Sólo crear espacios de respeto transversales, elevando las discusiones que no nos atrevemos a enfrentar. Para dejar de mirarnos como enemigos, reconociendo que somos personas antes de cualquier diferencia, y que habitamos un mundo con suficiente espacio para todes. Los quiero un montón.»

«Conozco al equipo ETSEX desde hace varios años y sé la excelente calidad de profesionales que son, tomar este diplomado en específico con elles era un regalo que me tenía prometido hace muchísimo tiempo. Mis expectativas eran muy altas, y aunque parezca extraordinario lograron superarlas. El profesionalismo, la humildad, la calidez, la preocupación por cada unx de sus estudiantes es exquisita. La calidad de les docentes invitades, la profundidad con la que se toman los temas, la preocupación por mantenerse actualizados, el material de apoyo, la organización, la excelente planificación de los tiempos, la visión integral con la que se abordan los distintos temas, la retroalimentación que nos piden cada vez para poder seguir mejorando como equipo, todo me pareció maravilloso. Sin lugar a dudas este diplomado fue una experiencia increíble tanto en lo personal como en lo profesional, a ojos cerrados lo recomiendo a cualquier persona que desee especializarse en estos temas.»

«Cuando decidí tomar el diplomado de sexualidad ETSEX fue pensando en que día a día trabajo con personas en situación de discapacidad y muchas veces el tema de la sexualidad aparecía. En mi formación de pregrado y postgrado tuve pocos acercamientos y sentí que me faltaba una visión más profunda e integral. El diplomado ETSEX logró no solo ampliar mi visión de mundo (conociendo nuevas formas de vivir y sentirse), sino que también me dio herramientas para tratar el tema, romper el hielo, hacer dinámicas y consejerías en una forma respetuosa y abarcando a las personas en su totalidad. El equipo es integral, muy formado y profesional, lleno de un interés genuino por que cada persona aprenda. Agradezco mucho haberme tomado esta oportunidad y sé que mis pacientes también agradecen que yo pueda atenderles con un nivel de formación adecuado y desde la comprensión.»

«La sexualidad es un tema muy complejo, por la interseccionalidad y nuestro contexto actual, y también hay varias personas que se dedican a estudiarla y difundirla, pero de veredas muy diversas. Cuando tomé la decisión de invertir mis recursos en estudiar en la ETSEX no pensé que iba a terminar el Diplomado tan contenta y orgullosa por la decisión tomada. No sólo por los contenidos entregados, si no principalmente por la forma. He hecho clases en pregrado durante 10 años, tengo formación en Docencia y pienso que el equipo ha logrado una metodología original y auténtica de enseñar que ha sido una muy grata experiencia. Por otro lado, comparto totalmente los principios y valores con que se entregan los contenidos, lograron abrir mi mente y hacerme reflexionar, algo muy valioso en cualquier formación. Y por último también significó un camino personal en el desarrollo de mi propia sexualidad. Estoy muy agradecida y orgullosa de esta formación y espero formar parte de la comunidad ETSEX, de aquí en adelante.»

«Para mí, el diplomado fue una experiencia afectivo-cognitiva muy nutritiva, lejos del arribismo intelectual propio de la experiencia académica tradicional por la que prácticamente todes hemos transitado. La estructura del programa está diseñada de tal manera que es imposible que no se con-muevan fibras íntimas, sociales, éticas y políticas de nuestro ser y los roles que ejercemos en esta sociedad. El equipo que acompaña procura una práctica pedagógica en la que el aprendizaje es el medio para que cada una, uno y une de nosotres encuentre en sí mismo su propio fin. El programa está absolutamente vigente, no solo con el material bibliográfico, sino también integrando a quienes en este momento están accionando desde sus experiencias, profesiones, oficios, ideales y territorios. Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en esta vida.»

«Me siento súper agradecido. Participar en el Diplomado ETSex fue como un coqueteo constante con el saber: provocador, estimulante y absolutamente transformador. Cada sesión era una invitación a despojarme de prejuicios y vestirme con nuevas formas de comprender la educación y la sexualidad. Fue una experiencia revolucionaria, que marcó un antes y un después en mi manera de abordar estos temas, siempre desde la reflexión crítica y la experiencia personal. El abordaje transdisciplinario me dio herramientas fundamentales para abordar diversas situaciones laborales con una perspectiva más amplia. Los docentes, con su pasión vibrante y una calidez casi seductora, guiaron cada paso con amor, empatía y cuestionamientos que encendían la mente. Entre dinámicas que acariciaban la curiosidad y reflexiones que pellizcaban el cerebro, descubrí un espacio donde aprender era tan desafiante como estimulante. Y todo, con un uso impecable de herramientas como Dropbox y Zoom que hicieron cada encuentro aún más cercano. ETSex no solo enseña: conecta, sacude y transforma profundamente.»

Dirigido a:
Principalmente a profesionales, estudiantes y activistas afines a Salud, Educación y Ciencias Sociales (no excluyente a otras áreas).

Online en vivo (sincrónico), complementado con material de profundización de trabajo autónomo (asincrónico).

El Diplomado se organiza en 8 meses de contenidos y actividades. Cada mes está compuesto por:

  • Un módulo de diversas clases en vivo (sincrónicas, asistencia obligatoria).
  • Un taller de ejercitación práctica en vivo (sincrónico, asistencia obligatoria).
  • Una instancia de formación continua abierta a la comunidad sobre temáticas emergentes o de profundización (en vivo, sincrónica).

Horarios clases sincrónicas:
Para la realización de las jornadas sincrónicas, los días de clases son los sábados (una vez al mes). A esto se suma el horario de los talleres y de las formaciones continuas que serán los martes en la tarde (un par de veces al mes).

Es muy importante revisar previamente la calenzarización detallada con días y horarios, que está en el programa.

Fechas:
Abril a noviembre 2025

Valores (en pesos chilenos):

Posibilidad de pago en cuotas. Estudiantes internacionales, escribir a contacto@etsex.cl

La beca activista permite acceder a un valor reducido del Diplomado para quienes tengan dificultades económicas estructurales (y no sólo circunstanciales). El arancel queda en $800.000, lo cual se puede ir pagando en cuotas mensuales y de forma consecutiva de abril a noviembre del 2025.

Los criterios de selección tendrán relación con tu trayectoria de al menos dos años en alguna organización o entidad que trabaje temas de Derechos Humanos (incluyendo los Derechos Sexuales). También se considerará la situación económica en la que te encuentres individual y familiarmente (dificultades económicas estructurales, más que circunstanciales). Además tenemos el foco de priorizar a personas que trabajen con grupos a los que más les cueste acceder a la educación sexual.

El plazo máximo de envío de esta postulación es hasta el 31 de diciembre 2024, a través del mismo formulario de inscripción general (debes seleccionar la opción de postulación a la beca y posteriormente se te abrirá una segunda parte del formulario enfocado en tu situación y activismo). Cupos limitados.

INSCRÍBETE AQUÍ

CONSULTAS