Los programas de formación y las capacitaciones que diseñamos en la ETSex se centran principalmente en temáticas relacionadas con sexualidad, salud, educación, diversidad y buentrato.
Uno de nuestros principales proyectos es el Diplomado en Sexualidad Integral que para el año 2025 va en su décima versión. Con el paso del tiempo hemos sumado el Entrenamiento Clínico Avanzado en Sexualidad (ECAS) y otros cursos y formaciones de temas que nos interesan. Del mismo modo disfrutamos la oportunidad de diseñar propuestas a la medida de quienes las necesitan y ofrecemos diversidad de formatos, ya que reconocemos la necesidad de abordar estas temáticas con respeto por la diversidad de opiniones, valores y conocimientos que caracterizan a cada grupo. Esto lo desarrollamos promoviendo la reflexión y mediando la búsqueda de puntos de acuerdo facilitando que puedan enriquecerse de las actividades propuestas todas las personas presentes en la capacitación.
Algunas de las capacitaciones que realizamos son:
- Diversidad sexual y buen trato para empresas, organizaciones e instituciones.
- Prevención y acción ante el acoso y la violencia sexual en múltiples contextos.
- Actualización y perfeccionamientos para profesionales de la salud mental y física.
- Orientaciones específicas para equipos que trabajan con poblaciones focalizadas.
- Promoción de la salud sexual en múltiples contextos.
- Diseño de programas de educación sexual para diferentes públicos.
- Consejería en sexualidad en la atención clínica.
- Graduación de contenidos de educación sexual para las diferentes etapas del desarrollo humano.
- Medicina sexual.
- Terapia sexológica.
Diseña la capacitación que necesitas usando una de las siguientes alternativas:
- Completa este formulario con las alternativas propuestas (alternativa sin costo) y te enviamos una presupuesto a la brevedad, o,
- Solicita una sesión escribiéndonos a contacto@etsex.cl para que definamos en conjunto tu propuesta.
La sesión de definición y diseño tiene una duración aproximada de 1 hora, se realiza en formato online y tiene un costo de 25.000 pesos chilenos. Ese monto se descuenta del presupuesto total en el caso de que se contrate la capacitación.